Cómo superar preguntas y respuestas trampa en una entrevista de trabajo

Es normal sentirse ansioso durante una entrevista de trabajo, especialmente si el entrevistador le lanza una bola curva. Estas preguntas llamadas "trucos" o "trampas" están destinadas a evaluar qué tan bien piensa críticamente, maneja situaciones difíciles y se comunica bajo presión. También se revelan facetas de su carácter, ética de trabajo y perspectiva. Por tanto, es fundamental prepararse adecuadamente para poder reaccionar ante ellos de forma eficaz. Las preguntas sobre la vida personal, las creencias religiosas o políticas, la edad o el estado de ciudadanía de un candidato a un puesto de trabajo son ejemplos de preguntas inapropiadas formuladas durante una entrevista de trabajo. En muchas entrevistas, el entrevistador pretende hacer que el entrevistado se sienta incómodo o expuesto.

Entonces, ¿por qué los entrevistadores suelen hacer preguntas trampa? Los entrevistadores no siempre conocen las leyes que prohíben este tipo de preguntas. En otros casos, tal vez quieran evaluar qué tan bien manejan el estrés o la incomodidad en el trabajo. El problema es que la gente suele intentar engañarte con sus preguntas sólo para ver cómo reaccionas.

La pregunta entonces es: ¿Cómo se puede responder eficazmente a las preguntas trampa? Estar preparado es imprescindible. Lo mejor para usted es prepararse a fondo para la entrevista leyendo sobre la empresa y el puesto que está solicitando. Investigue las preguntas típicas de una entrevista para este puesto y piense cómo las respondería si tuviera la oportunidad.

Mantenga la calma cuando se enfrente a una pregunta con trucos. No tiene ninguna obligación de aceptar o responder si hacerlo le resultaría incómodo. En su lugar se puede utilizar una frase como "Desafortunadamente, prefiero no responder a esa pregunta". Si el entrevistador lo presiona para que dé una respuesta, puede recordarle cortésmente que es ilegal y que no es necesario que dé una explicación. Una alternativa es contestar de manera general sin dar datos personales. Por ejemplo, si se pregunta por tu estado civil puedes responder diciendo: "Ahora mismo me estoy enfocando en mi carrera". Si te preguntan sobre tus creencias políticas o religiosas, podés decir: "Prefiero no hablar acerca de mis convicciones personales mientras esté trabajando".

1. La pregunta "Háblame de ti”

Una pregunta aparentemente inofensiva, que podría engañarte para que compartas detalles privados o irrelevantes si no tienes cuidado. El entrevistador quiere conocer su historial profesional, sus habilidades y sus logros en relación con el puesto que está solicitando. Por lo tanto, asegúrese de tener listo un discurso breve pero persuasivo para resaltar sus fortalezas y objetivos profesionales.

2. ¿Cuáles son tus debilidades?

El propósito de esta pregunta clásica es ocultar cualquier defecto importante que pueda descalificarlo para el trabajo. Sin embargo, no se exige de usted ni demasiada ni poca perfección ni honestidad. Por lo tanto, elija una debilidad menor en la que esté trabajando activamente para mejorar y describa los pasos que está siguiendo para hacerlo. Para ilustrar, antes tenía dificultades para hablar en público. Sin embargo, actualmente asisto a clases y ensayo con mis colegas para fortalecer mi autoconfianza.

3. ¿Por qué deberíamos contratarte?

La cuestión es evaluar tu grado de autoconciencia, tu capacidad de investigación independiente y el valor que puedes aportar. El entrevistador quiere saber qué lo diferencia de otros candidatos, así que asegúrese de resaltar cualquier habilidad o experiencia relevante. Por lo tanto, adapte su respuesta a la oferta de trabajo y a las normas y valores de la empresa. Creo que mi experiencia en gestión de proyectos especializados, mi pasión por la innovación y mi mentalidad de trabajo en equipo se adaptan perfectamente a la cultura y las necesidades de su empresa.

4. ¿Cómo manejas el estrés?

El propósito de esta investigación es medir su inteligencia emocional, fortaleza y adaptabilidad frente a la adversidad. ¿Cómo manejar con el estrés y la presión?. Por lo tanto, se espera que proporcione un estudio de caso que describa una situación estresante que enfrentó en el pasado y cómo logró superarla. En un trabajo anterior, por ejemplo, me enfrenté a una fecha límite ajustada junto con algunos tiempos de contratación imprevistos, pero mantuve la calma, establecí líneas de comunicación con mi equipo y prioricé mis tareas para cumplir con éxito la fecha límite.

5. ¿Tiene alguna pregunta para nosotros?

Esta no pretende ser una pregunta capciosa; más bien, está destinado a brindarle la oportunidad de mostrar su entusiasmo por el tema y sus habilidades de investigación. El entrevistador está interesado en saber si usted ha investigado o no sobre la empresa, el puesto y la industria antes de la entrevista. Por lo tanto, es esencial que prepare algunas preguntas reflexivas para demostrar su deseo de aprender más y hacer una contribución positiva a esta organización específica.

¿Cuáles son los desafíos u oportunidades clave que ve en este puesto para el próximo año? ¿Cómo fomenta la empresa el desarrollo y crecimiento profesional de sus empleados? Además de las estrategias mencionadas previamente, existen algunos consejos extras que puedes seguir para manejar con éxito las preguntas trampa en una entrevista laboral.

Una de las mejores maneras de aumentar su confianza en sí mismo y reducir sus niveles de estrés es practicar con anticipación sus respuestas a preguntas de la entrevista potencialmente desafiantes. Pídale a un amigo o familiar que haga de entrevistador y lo desconcerte con preguntas difíciles. A pesar de la dificultad de las preguntas trampa, es fundamental tener una actitud optimista. En lugar de verlos como obstáculos, considérelos como desafíos que lo obligarán a demostrar sus habilidades y destrezas.
Preste mucha atención a la pregunta; Asegúrese de que haya comprendido completamente antes de responder. Solicite aclaraciones si las necesita si está confundido acerca de los objetivos del entrevistador. Esto demuestra sus habilidades de comunicación y demuestra que se toma la pregunta en serio.

Siempre que sea posible, respalde sus respuestas con experiencias de la vida real que haya tenido en el pasado. Esto dará credibilidad a sus reclamos y proporcionará pruebas de su capacidad para manejar circunstancias desafiantes. Tenga en cuenta tanto la cultura de la empresa como el estilo del entrevistador al responder preguntas desafiantes. Su capacidad para adaptarse bien al lugar de trabajo se destacará si sus respuestas son coherentes con los valores y principios fundamentales de la empresa. Al responder este tipo de preguntas introspectivas, es mejor ser lo más directo y genuino posible. Si bien es su prerrogativa retener información, los empleados lo respetarán más si es honesto y coherente en sus respuestas.

Puede demostrar que puede mantener la calma en situaciones estresantes y pensar con claridad respondiendo preguntas "capciosas" en una entrevista de trabajo. Responder con éxito estas preguntas aumentará sus posibilidades de conseguir el trabajo que desea. Por lo tanto, es fundamental tener la mente preparada para el éxito. ¡Buena suerte!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo superar preguntas y respuestas trampa en una entrevista de trabajo puedes visitar la categoría BLOG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!